Cada vez hablamos más de esta vitamina, que en verdad es considerada hormona por el impacto tan potente que tiene en nuestro cuerpo. Empezó a investigarse mucho más tras el COVID, ya que se vio que las personas que mantenían una vitamina D en buenos niveles durante la enfermedad morían menos.
Descubre cómo un buen nivel de Vitamina D puede mejorar tu estado de ánimo, tus huesos, el sistema inmunológico, la energía y la salud intestinal, entre otros beneficios.
Contenido de este taller:
- Exposición al sol, ¿es suficiente?
- Alimentos que contienen vitamina D
- Factores que aumentan la necesidad de vitamina D
- Evidencia científica de salud ósea y vitamina D (+mecanismo de acción)
- Evidencia científica de apoyo inmunológico y vitamina D (+mecanismo de acción)
- Evidencia científica de desajustes digestivos, microbiota y vitamina D (+mecanismo de acción)
- Evidencia científica de prevención a la depresión con la vitamina D (+mecanismo de acción)
- Aprende la importancia y el impacto de acompañar la vitamina D con K2
- Aprende la importancia y el impacto de acompañar la vitamina D con Magnesio
- Valores óptimos de todo el eje en la analítica
- Parathormona (PTH) y su importancia con la osteoporosis y la vitamina D
- Formas de suplementación: Maxidosis (hidroferol o deltius) y dosis fisiológicas diarias. ¿Por qué debes evitar las maxidosis?
- Dosis y marcas en adultos y niños
- Evidencia científica de patologías y mejoras con vitamina D
- Preguntas